27 septiembre, 2023

#Zacatecas | Piden informe al gobernador sobre la planta beneficiadora de frijol de Calera

30 septiembre, 2020

Zacatecas, Zac.- Por la preocupación que existe entre los productores agrícolas del estado, las y los diputados llamaron al gobernador Alejandro Tello Cristerna a que les informe si todavía persiste la intención de vender el inmueble que alberga la planta beneficiadora de frijol en Calera.

Mediante un punto de acuerdo que fue propuesto por los diputados Jesús Padilla Estrada, Armando Perales Gándara y Francisco Javier Calzada Vázquez, la LXIII Legislatura hizo este exhorto, tras ser considerado por la mayoría como un asunto de urgente y obvia resolución.

Este tema, se resaltó, “tiene repercusiones sociales, políticas y económicas muy importantes para Zacatecas” y por ello se expuso que la posición que se debe asumir es la de respaldar a los campesinos y al desarrollo económico.

Este apoyo es todavía más importante, refirieron los legisladores promoventes, cuando se tiene en cuenta que Zacatecas es el principal productor de frijol del país y que existe una deuda histórica con el campo y con sus habitantes.

Esta iniciativa a través de la que se realiza el exhorto al mandatario estatal fue aprobada por mayoría, con 13 votos a favor y 10 en contra.

Las campañas sobre el cáncer de mama y la detección oportuna deben ser permanentes y llegar a todos los municipios

Cada 15 días en Zacatecas mueren entre 3 y 4 mujeres por cáncer de mama. A nivel nacional, todos los años hay 5 mil 600 fallecimientos por esta enfermedad, que es ya la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años.

La diputada Perla Guadalupe Martínez Delgado dio estos datos durante la sesión ordinaria de este martes para evidenciar la gravedad de la situación. Además, precisó que el 70 por ciento de las muertes se registran en pacientes a quienes se les diagnostica la enfermedad en etapas muy avanzadas.

Este último porcentaje pone de manifiesto la necesidad de implementar políticas públicas y campañas de prevención en favor de la detección oportuna del cáncer de mama.

El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama y por ello la legisladora propuso un punto de acuerdo con el objetivo de sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de detectar oportunamente la enfermedad para salvar vidas.

Aunque Perla Martínez Delgado reconoció que estas campañas informativas se llevan a cabo todos los meses de octubre por la conmemoración de esa fecha, destacó que el exhorto busca que se realicen de manera permanente y específicamente llama a las autoridades a lograr que estos materiales lleguen a los 58 municipios.

Además, agregó que debe pensarse en formatos de difusión y estrategias que permitan que la información alcance a las mujeres de todo el territorio estatal “con independencia de si se tiene acceso a los medios de comunicación o medios digitales, es decir que se continúen haciendo esfuerzos para que de manera personal y colectiva se procure alcanzar el mayor porcentaje de mujeres en el estado”.

Asimismo, a través de esta iniciativa, la LXIII Legislatura exhortó a las autoridades de los distintos órdenes de gobierno a que iluminen de rosa los edificios públicos y monumentos durante el mes de octubre para visibilizar el tema y conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

En la discusión en lo general de la iniciativa, que fue aprobada por unanimidad, habló a favor la diputada Carolina Dávila Ramírez, quien destacó la necesidad de que las campañas de prevención y de sensibilización partan de la detección oportuna del cáncer de mama y sean permanentes y no sólo en octubre.

También intervino la diputada Karla Valdez Espinoza y sostuvo que lo más importante al hablar del cáncer de mama es la autoexploración como un mecanismo preventivo que puede evitar que la enfermedad sea diagnosticada en etapas avanzadas.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

NOTAS RECIENTES