San Luis Potosí.- Para impulsar las audiencias preliminares orales en los distritos judiciales donde ya se implementó el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que resuelven de forma rápida y sin altos costos los procesos, se lleva a cabo el Conversatorio Audiencias Preliminares dirigido a Jueces de Control del Tribunal de Justicia Oral, Ministerios Públicos, Defensores, Asesores Judiciales e integrantes de las Operadoras.
Durante las audiencias preliminares, el Ministerio Público presenta ante el Juez de Control al presunto acusado, el cual fue detenido en el momento de estar consumándolo o bien si es señalado por su víctima, quien a su vez deberá contar con los indicios y las pruebas. El Juez de Control, de manera inmediata decide si el Ministerio Público o en su caso la Policía, actuaron conforme a la norma constitucional, y procede la formal imputación, de ahí que cobre especial relevancia.
El Conversatorio que es organizado por el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial y la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el estado, es impartido por la maestra Carla Pratt Corzo, licenciada en derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, maestra en Administración de Justicia por la Universidad Autónoma de Hidalgo, con especialidad en las Ciencias Penales y el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con amplia experiencia en audiencias orales.
Durante el Conversatorio, la maestra Pratt detalló la importancia de la investigación donde es fundamental la actuación de la Policía y los Ministerios Públicos, la formulación y documentación de la imputación, y la vinculación del Juez de Control al proceso. Los participantes compartieron sus experiencias y retos en sus respectivas circunscripciones, así como dudas de operación, las cuales fueron resueltas por la expositora.
En todo momento la maestra Pratt, invitó a los participantes a iniciar cuanto antes las audiencias preliminares e implementar el Nuevo Sistema, a fin de evitar rezagos en el número de procesos pendientes.
La audiencia preliminar es oral y la primera del proceso, en el que participa el Ministerio Publico ante el Juez de Control, siempre que haya una persona detenida, sea por flagrancia o por caso urgente, por lo cual es de suma importancia que la policía actúe de acuerdo a la norma constitucional; asimismo, de ser necesario se nombre un Defensor Público para una de las partes. En esta etapa de proceso se determina la existencia de un hecho, su carácter delictuoso, los intervinientes y se recolectan datos de prueba.
La implementación del Nuevo Sistema inició en el Estado el 30 de septiembre de 2014 en el Segundo Distrito Judicial con cabecera en Matehuala; el 16 de diciembre de 2014 en el Tercer Distrito Judicial con cabecera en Rioverde; el 27 de marzo de 2015 en el Sexto Distrito Judicial con cabecera de Ciudad Valles, y finalmente el 23 de noviembre de 2015, en el Séptimo Distrito Judicial con cabecera en el municipio de Tancanhuitz, así como en el Octavo Distrito Judicial, con sede en el municipio de Tamazunchale.